El ambiente (unwelt) apela en gran medida a una configuracion de marco: lugar en el que es propio descubrir orden y desorden, vacio y caos. El ambiente, desde lecturas proximas al caois, seria, en efecto, la posibilidad previa de lo que puede emerger, configurarse. En efecto, el ambiente en el marco de lo prelinguistico. El proyecto de la arquitectura emerge en este marco; es , gracias a este "ambiente" prelinguistico, salvaje. Lugar de estados previos, el ambiente ofrece ese intercambio propio de todo origen creativo.
Ambiente, lecho, cuenco por y en el que la arquitectura se despliega, se da a ver, se agarra, estira, extiende, en una especie de continuo de formas y de espacios atraves de los cuales es dificil la separacion entre unas y otros. Principal consecuencia de esta definicion: queda alejada cualquier posibilidad de planteaminetos duales entre arquitectura y territorio, y otras cosas parecidas, tan al uso durante los setenta. Quedan lejanas las relaciones dictatoriales entre arquitectura y paisaje, que axializaban los lugares y las arquitecturas, y con las que paradogijacamente se argumentaba su relacion con la historia.
Gausa, Manuel. GUallart, Vicente. Muller, Willy. Morales, Jose. Porras, Fernando. Soriano, Federico.(2001). Diccionario METAPOLIS arquitectura avanzada. Barcelona: Actar
viernes, 13 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario